Hacienda recibe las llaves de la Estación Mapocho para la realización de las Asambleas de Gobernadores del BID 2025
- Se realizó un recorrido en la Estación para conocer el estado de cada instalación.
- Se espera que el 28 de febrero las reparaciones y adaptaciones del recinto estén finalizadas.
Este lunes se marcó un nuevo hito en la organización de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, a desarrollarse en Chile entre el 26 y 30 de marzo de 2025, con la entrega oficial de las llaves del Centro Cultural Estación Mapocho al Ministerio de Hacienda y a la productora a cargo del evento, Gestus.
En una ceremonia simbólica, la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno, recibió las llaves de manos de la directora de Cultura de la Estación Mapocho, María Gracia Valdés. Este acto representa la transferencia de responsabilidades sobre el recinto, que incluye la seguridad, logística y adaptación del espacio para albergar a los representantes de los 48 países miembros del BID y sus delegaciones.
Tras la entrega de las llaves, ambos equipos realizaron un recorrido técnico por las instalaciones del Centro Cultural, con el objetivo de evaluar el estado de cada sala y coordinar las acciones necesarias para su adecuación y ajustes que aseguren las óptimas condiciones del recinto para el evento multilateral.
La coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno, enfatizó el compromiso de Chile como país anfitrión: “Estamos muy contentos con este nuevo paso en la preparación de un evento de gran relevancia para Chile y la región. El trabajo que se está realizando en cada detalle para ofrecer un espacio adecuado y seguro para las reuniones anuales del BID y BID Invest, es realmente notable. Si bien lo hemos liderado como Ministerio de Hacienda, es un esfuerzo transversal del Gobierno, y de otros actores relevantes en la organización, como son el Gobierno Regional, el Municipio y, por supuesto, el Centro Cultural”.
Se espera que todas las reparaciones y adaptaciones del recinto estén completadas para el 28 de febrero, lo que permitirá avanzar en la fase de preproducción. Tras ello, este proceso continuará la llegada de empresas proveedoras, que deben instalarse y entregar su servicio en Estación Mapocho antes del 25 de marzo, fecha clave para comenzar la puesta en marcha de las reuniones de las Asambleas. Algunos de estos servicios incluyen redes, broadcast, generación eléctrica, escenografía, entre otros. El próximo 17 de marzo, en tanto, se instala la primera delegación del BID en el Centro.
La Estación Mapocho, icónico espacio cultural de Santiago, se convertirá en el epicentro de este encuentro internacional, que busca fortalecer la cooperación y el desarrollo económico en América Latina y el Caribe. Chile, como país anfitrión, reafirma su compromiso con la excelencia en la organización de este evento, que no solo será una vitrina para el país, sino también una oportunidad para impulsar diálogos y acuerdos que beneficien a toda la región.