Miércoles, octubre 15, 2025

Ministerio de Hacienda participa en conversatorio “Rumbo a la OMI” sobre descarbonización del transporte marítimo y oportunidades para Chile

  • La Coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno, destacó la relevancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para avanzar hacia el carbono neutralidad al 2050. 
  • La actividad analizó las negociaciones del nuevo marco Net-Zero de la Organización Marítima Internacional (OMI) y el rol estratégico de Chile en la transición energética del transporte marítimo internacional.
  • El ministerio de Hacienda lidera el subgrupo que trabaja en el diseño y definiciones de las directrices del Fondo Net-Zero, basado en la experiencia internacional en otros organismos, como el Fondo Verde para el Clima en el cual somos parte de su gobernanza. 

Con la participación de representantes de los ministerios de Hacienda, Economía, Energía y Transportes, además de empresas exportadoras, gremios y organismos técnicos, se realizó el conversatorio “Rumbo a la OMI: Negociaciones y oportunidades para Chile ante el Net-Zero Framework”, instancia que buscó analizar el proceso de negociación internacional que se desarrolla en el Comité de Protección del Medioambiente Marino (MEPC) de la Organización Marítima Internacional, así como su impacto en la transición energética del país. 

El evento fue organizado por Corfo y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y tuvo como objetivo fortalecer el diálogo interministerial y con el sector privado respecto de las nuevas regulaciones globales que apuntan a reducir las emisiones del transporte marítimo internacional, un sector clave para el comercio exterior chileno.

En la apertura del conversatorio, la Coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno, destacó el valor de este espacio colaborativo.  “Agradezco al Ministerio de Economía y a Corfo por organizar este conversatorio, y una dedicación especial a la mesa Bunker Fuels, que coordina y reúne al sector público y privado. La idea es justamente aunar posiciones nacionales, y por eso la importancia de que sea así la composición de la mesa. Es relevante este diálogo interministerial y con el sector privado para poder lograr metas que fueron asumidas a nivel país”.

Moreno recordó que Chile cuenta desde el año 2022 con una Ley Marco de Cambio Climático que incorpora la meta de carbono neutralidad al año 2050 y que mandata al ministerio de Hacienda a elaborar la Estrategia Financiera para el Cambio Climático. “Chile ha sido ambicioso y todas las acciones que estamos haciendo apuntan a lograr alcanzar esa meta”.

Asimismo, destacó que “el sector marítimo es clave para nuestro comercio exterior. No solo queremos fomentar la diversificación de nuestra matriz productiva, de nuestra matriz exportadora, facilitar comercio, mejorar la logística, sino que también queremos que todo eso esté aparejado con el cuidado de nuestro medio ambiente y, por lo tanto, hacer sostenible todo lo que ocurra de ahí en adelante”.

Moreno también subrayó que el rol de la cartera será clave en el diseño del futuro Fondo Net-Zero de la OMI, donde Hacienda puede aportar su experiencia en mecanismos financieros internacionales. “Podemos transmitir nuestra experiencia participando en negociaciones y en el board de otros fondos internacionales, como el Fondo Verde del Clima, materializando a nivel nacional lo que se decide internacionalmente”, señaló. 

Además, dijo que “este conversatorio nos va a servir para entender mejor qué es lo que estamos haciendo, cuál es nuestra posición y cómo compartir también respecto de nuestras oportunidades. Los compromisos siempre van aparejados de tomar las mejores decisiones de forma más eficiente para cumplir nuestros objetivos”.

El conversatorio se desarrolló en el marco de la preparación de Chile para las próximas reuniones del Marine Environment Protection Committee (MEPC), donde se espera que se adopten enmiendas clave al nuevo marco Net-Zero, que definirá la hoja de ruta internacional para reducir las emisiones del transporte marítimo internacional y avanzar hacia un sistema logístico más sostenible. En este contexto, el Ministerio de Hacienda ha estado liderando el subgrupo de la Mesa Bunker Fuels para definir las posiciones de Chile respecto del diseño de las directrices relativas al Fondo Net-Zero y participará activamente en las negociaciones de las próximas semanas en la OMI en Londres, representado por el asesor Alexandro Cea.


 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version