Ministro de Hacienda invita al sector privado a colaborar en la próxima reunión de Asambleas de Gobernadores del BID en Chile
• La reunión formal de las Asambleas de Gobernadores del BID tendrá lugar en Santiago entre el 26 y el 30 de marzo. Previamente entre 20 y 25 de marzo, se desarrollará un encuentro de autoridades regionales de América Latina y un foro de inversiones en Punta Arenas.
• El ministro Marcel destacó que “es la primera vez que se va a hacer una reunión del BID en un lugar tan austral como Punta Arenas, lo cual también va a ayudar a visibilizar todo lo que es la Patagonia chilena”.
En el marco de una visita a la Estación Mapocho para revisar los acondicionamientos al interior del recinto para convertirse en sede de la próxima reunión de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la corporación BID Invest, que se llevará a cabo en Chile en marzo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la relevancia del encuentro. Además, la autoridad invitó al sector privado a sumarse a este evento de gran envergadura, que espera recibir entre 3.000 y 4.000 personas, y que tendrá incidencia en el comercio, el turismo y en el posicionamiento internacional del país.
Las reuniones se realizarán en Punta Arenas y Santiago. En la capital de la región de Magallanes, los días 20 y 21 de marzo, BID Invest desarrollará un encuentro de autoridades regionales de América Latina, seguido de un foro de inversiones el 24 y 25 de marzo. Posteriormente, la reunión formal de las Asambleas de Gobernadores del BID tendrá lugar en Santiago entre el 26 y el 30 de marzo, donde se concentrarán los representantes de América Latina y el Caribe, Europa y Asia.
El ministro Marcel destacó las oportunidades que implican eventos como este, pues “el BID reúne a especialistas, economistas, representantes de la sociedad civil y bancos de inversión, además de las máximas autoridades de los países miembros”. Asimismo, sostuvo que además de Santiago, “es la primera vez que se va a hacer una reunión del BID en un lugar tan austral como es Punta Arenas, lo cual también va a ayudar a visibilizar todo lo que es la Patagonia chilena”.
Previo al recorrido por la Estación Mapocho, sede principal del evento situada en pleno centro de Santiago, el ministro Marcel explicó que los trabajos que están realizando en el recinto si bien son para adecuar la infraestructura para la cumbre, es una inversión en obras que quedarán para el recinto, considerado Monumento Nacional. “Algo muy similar hicimos en el 2001 (año en el cual Chile también fue anfitrión la reunión anual del BID) y fue muy importante en este momento para mejorar la infraestructura de la estación”, agregó.
El titular de la cartera de Hacienda señaló que en la realización de este evento hay espacio para la colaboración de empresas privadas, anunciando que toda la movilización de los delegados se realizará vía transporte eléctrico, en buses de acercamiento a sus distintos hoteles y movilización en general.
Se espera que la reunión congregue entre 3.000 y 4.000 personas, generando un impacto positivo en la actividad económica y turística del país. “Esta es una reunión a la cual asisten muchos representantes del sector privado, de organismos financieros, bancos, bancos de inversión, analistas, etcétera. Va a haber un foro de inversiones en Punta Arenas y una actividad relacionada con inversión acá en Santiago, ambos van a permitir tener una visión de primera mano para quienes están tomando decisiones o evaluando alternativas de financiamiento o proyectos de inversión que se puedan desarrollar en Chile”, recalcó el ministro.
En la visita también estuvieron presentes el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y el gobernador (s) de Santiago Manuel Gallardo.
Durante la instancia, Durán valoró “que un evento tan importante se desarrolle en este sector de Santiago, un lugar histórico y patrimonial como es el Barrio Mapocho - La Chimba. El desafío es que este sector sea capaz de albergar de manera segura y adecuada a importantes autoridades, y para esto hemos coordinado con todos los servicios públicos regionales, Carabineros y PDI con el propósito de generar buenas condiciones sanitarias, de orden y transporte”.
Por su parte, Manuel Gallardo manifestó que “recuperar la ciudad para las personas no es solo invertir en obras y espacios públicos, sino también traer de vuelta grandes eventos que pongan a Santiago en el centro del país y el mundo. Desde el Gobierno de Santiago estamos comprometidos con hacer de nuestra ciudad una gran anfitriona, y por eso apoyamos con orgullo la realización de las Asambleas del BID en la Estación Mapocho. Este evento no solo fortalecerá la economía local, impulsando el comercio, la gastronomía y la hotelería, sino que también contribuirá a posicionar a Santiago como un espacio de encuentro para conferencias y temas clave para la sociedad.”
Al cierre del encuentro, el ministro Marcel comentó que el Gobierno dispuso de una página web especial (https://asambleasbid-chile25.cl/) sobre el evento que se realizará en las próximas semanas, y que ofrece detalles sobre las actividades, además de información turística sobre el país, entre otros contenidos.