Miércoles, agosto 13, 2025

SICEX subraya importancia de fronteras inteligentes en el comercio exterior

  • El Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) participó en el diálogo del Consejo Políticas de Infraestructura, "Fronteras inteligentes: Coordinación para la eficiencia logística". La iniciativa busca fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar los procesos fronterizos y potenciar la competitividad del comercio exterior chileno.

El Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) del Ministerio de Hacienda participó en el diálogo "Fronteras Inteligentes: Coordinación para la eficiencia logística", organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) el pasado 31 de julio, con el objetivo de analizar estrategias para modernizar los procesos fronterizos y mejorar la eficiencia del comercio exterior.


El webinar reunió a referentes del mundo público y privado para abordar los desafíos y oportunidades en la coordinación logística y tecnológica del comercio exterior, elemento clave para optimizar los procesos de importación y exportación del país. 


El panel contó con la participación de la directora de SICEX Chile del Ministerio de Hacienda, Bárbara Matamala; la directora Ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva; y el gerente general de la Asociación Logística de Chile A.G, Alexis Michea. La moderación estuvo a cargo del jefe de Estudios del CPI, Gonzalo Pérez.


En la oportunidad se abordaron las “fronteras inteligentes” que es un modelo de gestión fronteriza coordinado, integrado y eficiente que busca transformar el actual sistema fragmentado por uno que genere eficiencia, resiliencia y sostenibilidad para el comercio exterior chileno. Se sostuvo que dicho modelo representa una oportunidad estratégica para Chile, permitiendo optimizar los flujos comerciales mediante la implementación de soluciones tecnológicas y la simplificación de procesos operativos en las transacciones comerciales. El país ha logrado importantes avances en interoperabilidad a través de iniciativas como SICEX, aunque existe potencial para profundizar estos esfuerzos particularmente en el sector público. 


Durante el encuentro se destacó el rol fundamental de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) como herramienta que ha facilitado la integración de sistemas de los servicios públicos que participan en el ecosistema logístico y comercio exterior. Si bien persisten algunas asimetrías de información entre organismos debido a diferencias en sus procesos, los participantes reconocieron que estudios internacionales sitúan favorablemente a Chile en facilitación de comercio.


Se discutió sobre la necesidad de avanzar hacia un marco regulatorio que optimice la interoperabilidad en el sector público, así como la importancia de contar con una instancia coordinadora que tenga las facultades necesarias para articular a los distintos organismos involucrados en el comercio exterior.


Esta iniciativa se suma a los esfuerzos que viene desarrollando el Ministerio de Hacienda en materia de facilitación comercial, como parte de las acciones de Estado orientadas a fortalecer la competitividad del comercio exterior y consolidar la posición de Chile como plataforma logística regional.


Este diálogo está disponible en el sitio web del CPI. 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version