• Durante la entrega, la secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, destacó que el mecanismo continúa canalizando aportes privados para apoyar la reconstrucción y fortalecer la atención en salud mental en las zonas más afectadas por la catástrofe.
• La modificación a la ley impulsa una mayor eficiencia y disminución de los costos, lo que permitirá ahorrar cerca de USD 267 millones al año, con un impacto positivo en el precio final de los productos de consumo.
• Además, obliga a las empresas extranjeras a contratar tripulación 100% chilena, lo que fortalece el empleo a lo largo del país.
Al intervenir en la sesión inaugural de la Mesa Redonda Latinoamericana sobre Gobierno Corporativo de OCDE, que se realiza en Santiago, Heidi Berner planteó que “los permisos y otros trámites ex ante permiten asegurarse de que no existan externalidades negativas en un proyecto de inversión; pero se podrían relajar las exigencias ex ante en el entendido que ex post existan las sanciones adecuadas cuando se produzca un desvío respecto de lo que se comprometió y que no se terminen judicializando los procesos”.
También señaló que “parte fundamental de la confianza en los gobiernos corporativos depende de que los directorios reflejen lo que es el país: mitad mujeres, mitad hombres. Por lo mismo, en esta administración promulgamos la Ley Más Mujeres en Directorios”.
© 2020 Ministerio de Hacienda